Retenciones, ¿cómo actuar?

13 - 04 - 2022
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Seguro que en alguna ocasión te has encontrado con alguna retención, incluso puede que te haya sorprendido de forma inesperada.

En una operación salida o el camino de ida y vuelta al trabajo pueden ser situaciones donde previsiblemente pueden producirse retenciones. Pero hay otras que no son tan previsibles y puedes encontrártelas en el lugar y momento menos pensado, por ejemplo al dejar atrás una curva. De ahí, la importancia de que cuando conduzcas lo hagas con tus cinco sentidos.

Hay diversas causas que pueden derivar en retenciones. Quizás las más evidentes sean un accidente o una avería. Pero también el hecho de no seguir una velocidad constante, algo que suele ocurrir cuando se circula más rápido de lo permitido y se reduce la velocidad de manera más o menos brusca al acercarse a un radar.
En cualquier caso las retenciones están presentes en la vida de todo conductor, ¿cuál es la mejor manera de hacerles frente?
  • Si sufres una avería es importante que lo señalices. Debes poner los cuatro intermitentes, el chaleco reflectante antes de bajar del vehículo y por último los triángulos. Una vez el vehículo no suponga un riesgo para el resto de usuarios de la vía y tú también estés seguro de no correr riesgos, avisa del incidente.
  • Evita el efecto mirón. Decíamos que una de las razones de las retenciones son los cambios constantes de velocidad. Este efecto se produce cuando hay un accidente o una avería y los conductores ralentizan su marcha para mirar lo que está ocurriendo. Es una conducta muy peligrosa porque implica desatender la conducción, algo impensable porque puede provocar una colisión por alcance.
  • Si la retención es debida a un accidente, facilita el paso a los vehículos de emergencia. Eso sí, siempre que te sea posible.
  • Pon atención a los paneles de mensajería variable. Estos paneles sirven para informar a tiempo real a los conductores de la situación de las carreteras para ayudarte a tomar decisiones, como tomar una ruta alternativa.
Y, siempre que puedas, evita las retenciones que provocan el conocido efecto acordeón. ¿Cómo? Siendo lo más homogéneo posible en la velocidad, respetando la distancia de seguridad, poniendo toda tu atención en la carretera para reaccionar poder anticiparte y también procura estudiar con antelación la maniobra que vayas a realizar para que la realices con la máxima seguridad y fluidez.
jasmina

Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

Noticias relacionadas

Los fallos que puedes evitar antes de pasar la ITV

23 - 09 - 2021

¿Qué defectos puedes detectar tú mismo antes de pasar la ITV?

Cómo hacer frente a las retenciones

28 - 03 - 2022 Si cada día coges el coche para ir de casa al trabajo y viceversa, es probable que te encuentres con retenciones en la carretera. Y, en ocasiones, las retenciones son más largas y duraderas porque se ha producido algún accidente de tráfico.

La evolución de la seguridad en las motos

22 - 02 - 2022 Los fabricantes de cascos y ropa han hecho importantes progresos para la seguridad del motorista, gracias a la fabricación de materiales más resistentes, como por ejemplo, la introducción de chaquetas y chalecos con airbags integrados. Es lógico, teniendo en cuenta que las motos son el vehículo más “débil” en la carretera, las probabilidades de que el conductor de una sufra un accidente fatal son mayores que quien conduce un coche.