Reservar cita previa ITV

25 - 08 - 2022
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Para poder ofrecer a todos nuestros clientes un buen servicio con el mínimo tiempo de espera para pasar la ITV, aconsejamos reservar hora. A pesar de que no es obligatorio reservar cita previa ITV, es recomendable porque es la forma que utilizan las estaciones para planificar las inspecciones diarias.

¿Y si te presentas a la estación sin cita? En ITV TÜV Rheinland procuramos pasar inspección de todos los vehículos de nuestros clientes, aunque éstos no hayan concertado hora. No obstante, depende de si la cantidad de vehículos sin concertación es muy elevada, es posible que tengas que esperarte, ir a otra estación o bien sea mejor solicitar cita para pasar la ITV otro día o en otra estación. Priorizamos los vehículos con cita previa, ya que incluso con cita, se pueden producir imprevistos que alteren los tiempos de espera.

Por ejemplo, es posible que la estación tenga mucho trabajo debido a que coinciden varios vehículos para una segunda revisión. Es decir, si un vehículo obtiene un desfavorable al pasar la ITV, debe reparar el defecto detectado y volver a la estación para que comprobemos que se ha subsanado correctamente. Pero, para ello, no es necesaria la cita previa, siempre que ese vehículo vuelva antes de 15 días desde la primera inspección.

Como sabes, la fecha límite de caducidad de la ITV es la que marca en la ficha técnica. Para asegurarte de que encuentras día y hora para antes de que te caduque, recomendamos pedir cita previa ITV con unas tres semanas de antelación. De este modo, te aseguras tener reservada la fecha para que mejor se te adecúe, aunque a partir del 20 de mayo de 2018, con el nuevo Real Decreto, podrás pasar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de caducidad, sin que se adelante la fecha de su vencimiento.
 
Si por cualquier motivo prevés que no podrás asistir para el día que reservaste, siempre puedes modificar o anular la cita con el código que recibiste en el correo electrónico de recordatorio de la cita, justo después de hacer la reserva. O bien, puedes llamar a la estación ITV a la que reservaste para hacer la modificación.

Así que, el sistema de cita previa ITV es la manera que tenemos para ofrecerte un mejor trato y atención y, al mismo tiempo, intentar evitar los cuellos de botella que pueden producirse en determinadas franjas horarias.

Es importante que tengas en cuenta que nuestro sistema de citas es solo para inspecciones periódicas. Si necesitas realizar otro tipo de trámite, como por ejemplo legalizar una reforma o tramitar un duplicado de la ficha técnica o matricular un vehículo de importación tienes que acudir o llamar a la estación de ITV, y te indicarán la documentación necesaria para el trámite en cuestión. 
Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

¿Qué tener en cuenta al conducir en invierno?

30 - 12 - 2021

Consejos para evitar incidencias en la carretera en invierno

Ciclistas y conductores, ¿cómo llevarse bien?

18 - 10 - 2021 No es ningún secreto la “mala” relación que hay entre conductores y ciclistas, seguro que alguna vez has opinado a favor o en contra de uno u otro. Y a pesar que entre amigos podamos tratar el tema con cierto humor, es un problema peligroso, especialmente para los ciclistas, puesto que su propio cuerpo es su carrocería. Un buen comienzo para relajar tensiones podría ser ponerse en el lugar del otro, empatizar.

Neumáticos de invierno

11 - 02 - 2021 Como sabes, el neumático es el único elemento de nuestro coche que está en contacto con el suelo y ese contacto lo es todo: a él le debemos que el coche se mueva o se detenga según nuestro antojo.