Remolques: ficha técnica y ITV

01 - 12 - 2022
Ma Dolores Serra

Escrito por Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland

El remolque es un vehículo no autopropulsado que necesita de otro vehículo para poder moverse. No obstante, el Reglamento General de Vehículos establece dos tipos de remolques: según su forma y según su Masa Máxima Autorizada (MMA).

Tipos de remolques según su forma:

  • Remolque: vehículo concebido para ser remolcado o arrastrado.
  • Semirremolque: la diferencia más destacada es que el semirremolque cuenta con eje delantero que se acopla directamente sobre el vehículo de tracción, transmitiendo así parte de su carga al vehículo tractor.
Tipos de remolque según su MMA:
  • Remolques ligeros: aquellos con una MMA igual o inferior a 750kg y utilizan la misma placa de matrícula que el del coche o vehículo tractor.
  • Remolques pesados: aquellos con una MMA superior a 750kg y cuentan con su propia placa de matrícula, la cual es de color rojo.

¿Es obligatorio que los remolques  posean ficha técnica? Sí.

¿Qué ocurre en caso de pérdida de la ficha técnica de tu remolque?

Si has perdido la ficha técnica de un remolque pesado, puedes dirigirte a cualquiera nuestras estaciones ITV presentando el Permiso de Circulación o el provisional. No obstante, si tienes la ITV en vigor y la ficha técnica es de las nuevas (las de color blanco) es a la Dirección General de Tráfico donde debes solicitarla.

Por su parte,  para el duplicado de la ficha técnica de un remolque es ligero (pesa menos de 750kg), es necesario aportar alguno de los siguientes documentos:

  • La ficha reducida emitida por el fabricante donde aparezca la contraseña de homologación.
  • Permiso de circulación emitido por la DGT donde conste la marca y el número de bastidor del remolino, además de una ficha técnica reducida emitida por un técnico competente.
  • Ficha reducida de Homologación emitida por un técnico pero donde acredite la correspondencia del vehículo homologado.

¿Deben pasar la ITV los remolques?

Los remolques ligeros no están obligados a pasar la ITV, ya que la DGT no los considera vehículos, pero sí es necesario que estén presentes cuando el vehículo tractor se someta a la inspección ITV.

Los semirremolques y remolques pesados sí deben pasar la ITV. La periodicidad con la que deben hacerlo es la siguiente:

  • Hasta los 10 años: revisión técnica cada año
  • A partir de los 10 años: revisión técnica cada 6 meses

Por último, todo aquel que circule con un remolque, ya sea ligero o pesado, deberá llevar un documento técnico y certificado en el que se especifique que el remolque cuenta con un sistema de acoplamiento homologado y colocado por un profesional autorizado (que podrá ser el propio fabricante o un taller homologado). Y, por supuesto, como el vehículo tractor contará con una bola de remolque o enganche, también deberemos llevar la documentación legal de que cumple con todos los requisitos y de que está debidamente instalada.

Ma Dolores Serra

Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniera Industrial especializada en Mecánica de Máquinas. Es la Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 20 años de experiencia en el sector de la ITV.

Noticias relacionadas

La ITV de los ciclomotores

28 - 06 - 2021 La principal característica que diferencia una moto de un ciclomotor es la cilindrada y la velocidad alcanzada por estos vehículos.

Cómo mejorar la autonomía de un coche eléctrico

05 - 05 - 2022
Debido al protagonismo que están adquiriendo los coches sin emisiones, te damos algunos consejos para alargar su autonomía

Por qué es importante pasar la ITV

04 - 02 - 2022

Pasar la ITV es un mecanismo que garantiza la seguridad vial y ayuda a preservar el medio ambiente.