Mantén tu vehículo en buen estado

29 - 07 - 2021
Ma Dolores Serra

Escrito por Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Adquirir o poseer un vehículo, ya sea un coche o una moto, supone una gran responsabilidad, sobre todo a nivel de mantenimiento, ya que el hecho de que un vehículo se encuentre o no en buen estado puede ser determinante para tu seguridad y la de los demás en la carretera. De hecho, puede llegar a reducir los accidentes entre un 5% y un 13%.

No se trata de revisar el vehículo justo antes de ir a pasar la ITV o llevarlo al taller cuando oigas algún ruido extraño o notes que falla algo de él. La revisión de determinadas partes mecánicas del vehículo requiere de una periodicidad, que en muchos casos se desconoce. Es por eso que vamos a darte algunas pinceladas para que puedas mantener tu vehículo en perfecto estado.

La revisión del taller
Debes tener la consciencia de llevar tu vehículo al taller periódicamente para hacerle una revisión completa al vehículo. La primera revisión tras la compra de un vehículo se hace al cabo de un tiempo o kilometraje recorrido, que varía en función de la marca y el modelo. Si bien en el caso de las motos la mayoría de fabricantes coinciden en que la primera revisión es a los 1.000 kilómetros, en el caso de los coches suele oscilar entre los 10.000 y los 15.000 kilómetros. Para mayor seguridad, compruébalo en las indicaciones del fabricante.

En esta revisión se realiza principalmente el primer cambio de aceite del motor, se sustituirá el filtro de aceite, y también se revisarán, y se cambiarán si es necesario, los filtros de aire, anti-polen y de combustible. Además, se comprobará el estado de las bujías (en vehículos gasolina), el sistema de escape, las correas de servicio, pastillas y discos de freno, la presión y el estado de los neumáticos, así como del sistema de iluminación.

La segunda revisión suele ser entre los 30.000 y los 35.000 kilómetros y la tercer a partir de los 60.000, aunque, como hemos comentado dependen de cada fabricante. Y, normalmente, las siguientes revisiones periódicas se recomienda hacerlas cada 10.000 ó 15.000 kilómetros.

La ITV
Tanto coches como motos deben pasar su primera ITV pasados los 4 años de su matriculación. Después deberán hacerlo cada dos años y, pasados 10 años, los coches deberán pasar la inspección técnica cada año.

A grandes rasgos, en la ITV revisamos el conocido triángulo de seguridad, formado por los neumáticos, los frenos y la suspensión. Además también comprobamos el mecanismo de dirección, la carrocería, las luces y la señalización, la carrocería y acondicionamiento exterior, acondicionamiento interior y las emisiones contaminantes

 ¿Y qué puedes hacer tú por el vehículo aparte de llevarlo periódicamente al taller y hacerle pasar la ITV cuando le toque?
  • Revisar la presión de los neumáticos de manera mensual o cada vez que vayas a realizar un viaje, así como su estado general. Con menos frecuencia, cada 6 meses aproximadamente, es recomendable que compruebes también el estado de la rueda de repuesto.
  • Asegurarte de que los cinturones funcionen correctamente cuando subes al coche.
  • Asegurarte que tienes líquido en el limpiaparabrisas, así como que las escobillas limpian correctamente.
  • Comprobar que las bombillas del alumbrado señalización del vehículo no están fundidas y funcionan correctamente.
  • Controlar si es necesario rellenar de líquido refrigerante el radiador del vehículo.

Teniendo en cuenta todo esto, está en tus manos realizar un mantenimiento adecuado de tu vehículo. Al fin y al cabo, está en juego tu seguridad.
Ma Dolores Serra

Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniera Industrial especializada en Mecánica de Máquinas. Es la Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 20 años de experiencia en el sector de la ITV.

Noticias relacionadas

Cómo hacer frente a las retenciones

28 - 03 - 2022 Si cada día coges el coche para ir de casa al trabajo y viceversa, es probable que te encuentres con retenciones en la carretera. Y, en ocasiones, las retenciones son más largas y duraderas porque se ha producido algún accidente de tráfico.

Conduce tu moto con seguridad

09 - 12 - 2022

Las motos son uno de los medios de transporte más populares para evitar el caos urbano que se forma sobre todo en horas punta en las ciudades. Con ellas es fácil esquivar el tráfico y llegar antes a tu destino. No obstante, ir en moto implica tener más precaución, porque, a diferencia de los coches, carecen de una carrocería que nos proteja. Es por eso que saber cuál es la forma más segura de conducir una moto es vital, así que aquí van nuestros consejos.

Cinco trucos para mantener tu coche a salvo del calor sofocante del verano

16 - 07 - 2021

Sencillos trucos para que tú vehículo esté siempre listo para ser usado en verano, evitando que la temperatura de su interior sea insoportable y el volante pueda incluso quemarte en las manos.