Limitación de potencia en motos

18 - 11 - 2021
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Tanto el carnet A1 como el A2 permiten conducir motos con una potencia limitada, lo que en ocasiones tiene como consecuencia la necesidad de limitar la moto que se adquiere. ¿Qué opciones tienes?

Limitar la moto que te guste
Quizás la opción más común hasta el momento, ha sido la de buscar y comprar la moto que te guste, ya sea nueva o de segunda mano, y luego limitarla. Para poderlo hacer, deberás buscar un kit de limitación de potencia para tu modelo de moto. Pero no todos los modelos tienen su kit de limitación, así que será mejor que antes de comprarte una moto, te informes de si tiene esa posibilidad.

Añadir un kit de limitación a tu moto se considera una reforma de importancia. Por tanto, una vez instalado, deberás acudir a una de nuestras estaciones ITV para legalizarla con la siguiente documentación:
  • Certificado de taller
  • Declaración de responsabilidad
  • Informe de conformidad y copia de la resolución del Ministerio de Industria en su caso.
  • Ficha técnica original de la moto
  • Permiso de circulación
Si más adelante deseas quitar esta limitación a tu moto, deberás acudir de nuevo a un taller autorizado para que desinstale el kit y que éste te emita un certificado al respecto. Con esta documentación, tendrás que pasar de nuevo por una estación de ITV para que podamos indicar en la tarjeta de inspección la nueva reforma.

Moto de segunda mano
Si decides comprarte una moto de segunda mano ya limitada, asegúrate de que en la ficha técnica aparece la reforma. De lo contrario, cuando te toque pasar la ITV de la moto, el resultado será desfavorable, ya que tendrás que legalizar la limitación de la moto.

Motos homologadas según el Reglamento (UE) 168/2013
Desde enero de 2017 entró en vigor el Reglamento (UE) 168/2013, que contempla la normativa Euro4 para motos. Algunas de las motocicletas que son comercializadas bajo este reglamento, salen de la fábrica con doble homologación. Esto quiere decir que, en estos casos, podrás pedir la limitación de tu moto sin necesidad de pasar por la ITV para legalizarla.

Otra opción para evitar los trámites de limitar la potencia de una moto es adquirir una moto con la potencia adecuada según el tipo de carnet que tengas.
Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

Cómo superar la ITV de la moto

12 - 11 - 2020 Hay ciertos elementos que puedes comprobar tu mismo y que pueden ahorrarte tener que pasar una segunda ITV a tu moto.

Imprescindibles para ir en moto en invierno

31 - 05 - 2022 Seguramente el invierno no es la mejor época del año para conducir una moto, pues el frío se siente mucho más en el cuerpo. Para que puedas disfrutar más de tú salida en moto o simplemente quieres evitar llegar como un cubito de hielo a tu destino, queremos darte algunos consejos.

Ruidos que indican que algo en tu coche va mal

26 - 05 - 2022

No como para entablar una conversación con él pero sí como para identificar que algo puede estar fallando. Cierto es también que, para identificar un ruido extraño,  es importante conocer cuáles son los sonidos habituales de tu coche,...