Elementos reciclables del vehículo

15 - 06 - 2023
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Cuando un coche ya ha pasado innumerables ITV, quizás ha llegado el momento de darle una segunda oportunidad, ¡nunca mejor dicho! Y es que casi el 90% de un vehículo es reciclable y es bueno que los elementos que forman un coche se desechen correctamente para evitar que supongan un perjuicio para el planeta.

Los conocidos popularmente como desguaces, se llaman en realidad Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), y de eso se encargan. Un coche reúne unas 4.000 piezas que pueden ser de hasta 40 materiales diferentes, entre ellos metal, plástico, los tejidos, el caucho, el vidrio… Estos materiales pueden reutilizarse en la industria del automóvil, revenderse como componentes de segunda mano convertidos en tejidos, electrodomésticos, recipientes, aislantes y hasta suelo blando de parques infantiles.

Lo primero que se realiza cuando un vehículo llega a un desguace, es la tarea de descontaminación. Esta consiste en extraer todas las sustancias que puedan resultar dañinas para el medio ambiente, como los gases del circuito del aire acondicionado, el combustible, los aceites lubricantes, el líquido hidráulico y la batería.

Seguidamente se realiza el despiece para despojar lo que se puede aprovechar y, lo que no, se envía a la prensadora, que acaba convirtiendo el coche en un cubo de metal de aproximadamente un metro cúbico. ¿Cuáles son los elementos que se pueden reciclar?
  • La estructura del coche (chapa, acero y metales): se reutilizará de nuevo en la industria automovilística, ya sea para construir nuevas piezas o vehículos, o para el sector de la construcción.
  • Los neumáticos: si su estado lo permite, se recauchutan y vuelven a utilizarse. Si están dañados, en cambio, se trituran para convertirse en un granulado con múltiples aplicaciones: de combustible para plantas industriales, para la fabricación de césped artificial, de muebles, calzado, pavimento de carreteras, hasta suelo de seguridad para parques infantiles, con efecto amortiguador.
  • Ventanas y lunas: tras un proceso de trituración, los cristales del coche se usan en la fabricación de productos de fibra de vidrio o como materia prima para fabricar botellas, nuevos vidrios o cerámica.
  • Plásticos y elementos textiles: sirven como base para la fabricación de aislantes, utilizados en edificios, o de vuelta en la industria automovilística, como paneles de recubrimiento interior
jasmina

Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

Noticias relacionadas

Reformas: bola de enganche

03 - 02 - 2022 Si quieres instalar una bola de enganche en tu vehículo, seguro que te vienen un montón de preguntas: qué debes hacer para montarla, qué plazo tienes para legalizarla en la ITV, qué papeles necesitas, etc.

¿Cómo incorporarse correctamente a la autopista?

06 - 10 - 2022
Los carriles de aceleración, como bien indica su nombre, sirven para alcanzar la velocidad adecuada de la vía a la que queremos incorporarnos. Pero eso no significa hacerlo sin mirar. De hecho, debemos esperar hasta encontrar el momento correcto para incorporarnos y, entonces sí, acelerar antes de agotar todo el tramo.

Por qué se enciende el testigo de fallo de motor

27 - 01 - 2022

Encontrar en el cuadro de mandos el testigo de fallo en el motor  encendido no es buena señal y debería ser motivo de preocupación de cualquier conductor. ¿Por qué?