Cómo mejorar la autonomía de un coche eléctrico

05 - 05 - 2022
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Uno de los principales inconvenientes de los coches eléctricos, además de que son algo más caros que los de combustión, es la duración de la batería. A pesar de que las marcas lo saben y están trabajando para mejorarlos y hacerlos más capaces, hay algunos trucos para maximizar la autonomía de un coche eléctrico.
 
Un coche eléctrico hoy en día es muy útil sobre todo si vas a moverte por la ciudad o por tramos de circulación con atascos, gracias a las constantes paradas de ese tipo de conducción y a la baja velocidad, características que benefician a la autonomía de la batería. Las autopistas, en cambio, son más complicadas, ya que circular a 100 o 120km/h y eso hará que se acelere el consumo de la batería.

Modos de conducción
Debes saber que los coches eléctricos suelen tener distintos programas de conducción: el eco, por ejemplo, limita la potencia en beneficio de la autonomía. En cambio, el modo sport aumenta la potencia del coche para ganar en fuerza y velocidad. Si quieres ganar en autonomía, es mejor decantarse por la modalidad eco. Algunos disponen incluso de diferentes formas para retener y recuperar la energía del motor.

Además, de los modos que integra el propio coche, dependiendo de cómo conduzcas podrías estirar hasta un 20% su autonomía:

Acelera con cabeza
Los motores de los coches eléctricos suelen tener una respuesta instantánea y potente cuando pisas el acelerador, más incluso que algunos coches de combustión. Parece tentadora la idea, pero es mejor no llevarla a cabo para evitar malgastar la batería rápidamente.

Utiliza el freno motor
Tienen un mayor freno motor que los coches de combustión que, además, se destina a recuperar energía eléctrica. Por tanto, conviene aprovechar al máximo esta característica.

Limita el calor y el frío
El uso de la calefacción en invierno y el del aire acondicionado en verano afecta negativamente al consumo. Un consejo para evitar que la energía de la batería baje drásticamente es procurar aclimatar todo lo que puedas el coche mientras lo tengas conectado en el punto de carga.
 
En conclusión, manteniendo una velocidad lo más constante posible y anticiparse a las paradas haciendo uso del freno motor, por ejemplo, al acercarse a un semáforo, favorecerá la regeneración de la energía de la batería, contribuirás a mejorar la autonomía del coche eléctrico.
jasmina

Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

Noticias relacionadas

Los avances en el restablecimiento del servicio ITV en Menorca: contactados todos los clientes que solicitaron cita durante la huelga

05 - 02 - 2024 Lamentamos las molestias ocasionadas durante los dos meses de huelga en las ITV de Maó y Ciutadella. Desde el restablecimiento del servicio, hemos trabajado en un plan de recuperación para volver a la normalidad. Actualmente, ya hemos contactado con todos los clientes que solicitaron cita durante la huelga.

La ITV de los vehículos históricos

25 - 07 - 2022 Un vehículo histórico es aquel que cumple unos requisitos determinados y su propietario ha decidido registrarlo como tal. En ocasiones, nos referimos a los vehículos históricos como clásicos o de colección de manera indistinta pero no siempre son sinónimos.

ITV Menorca: cómo reservar cita

07 - 02 - 2024

Temporalmente, hemos desactivado las citas vía web para poder realizar una gestión personalizada de las citas y priorizar a los vehículos con la ITV caducada.