¿Cómo incorporarse correctamente a la autopista?

06 - 10 - 2022
Ma Dolores Serra

Escrito por Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Los carriles de aceleración, como bien indica su nombre, sirven para alcanzar la velocidad adecuada de la vía a la que queremos incorporarnos. Pero eso no significa hacerlo sin mirar. De hecho, debemos esperar hasta encontrar el momento correcto para incorporarnos y, entonces sí, acelerar antes de agotar todo el tramo.

Este tipo de carriles están pensados para facilitar la entrada de los vehículos que provienen de otra vía, entorpeciendo lo menos posible la circulación de los vehículos que ya van por ella. No obstante, éstos deben facilitar la maniobra, dentro de sus posibilidades, ya sea desplazándose en el carril contiguo o bien reduciendo y aumentando ligeramente la distancia de seguridad respecto al vehículo que les precede.

Dicho esto, ¿cuál es la forma correcta de incorporarnos a una autopista o autovía por un carril de aceleración?
  • Indicar siempre con el intermitente la maniobra de entrada en la carretera, independientemente de si hay otros vehículos o no.
  • Es recomendable utilizar una marcha corta en el carril de aceleración para aumentar las revoluciones del motor y poder conseguir más potencia de aceleración. Además, en caso de que fuera necesario, este tipo de marchas también retienen más para reducir la velocidad.
  • A pesar de que el coche que circula por la vía debería facilitarnos la incorporación, no podemos olvidar que tiene preferencia. Por lo tanto, si no vemos clara la incorporación, tendremos que ceder el paso e incluso detenernos si fuera necesario. Eso sí, siempre al principio del carril para tener algunos metros por delante para adquirir la velocidad adecuada.
Si tienes más dudas sobre algunas normas de circulación, te recomendamos que leas nuestro artículo Falsos mitos sobre normas de tráfico, donde resolvemos las dudas más frecuentes.

 

Ma Dolores Serra

Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniera Industrial especializada en Mecánica de Máquinas. Es la Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 20 años de experiencia en el sector de la ITV.

Noticias relacionadas

La seguridad de tus hijos en el coche: Sistemas de Retención Infantil

09 - 05 - 2024 Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de lesiones graves y muertes entre los niños, y muchos de estos trágicos resultados podrían evitarse con el uso adecuado de Sistemas de Retención Infantil (SRI).

Las consecuencias de tener las luces del coche en mal estado

24 - 11 - 2022

Los accidentes con peores resultados se producen cuando hay menor visibilidad, es decir, por la noche. Por eso, es importante velar por el correcto funcionamiento del sistema de alumbrado y de señalización del vehículo, el cual cumple la máxima “ver y ser vistos”.

¿Cómo saber que neumáticos elegir?

29 - 09 - 2022
No hay defectos leves en la ITV cuando se hablamos de neumáticos: o están en perfecto estado o no son seguros para conducir. Por tanto, si los neumáticos están desgastados o son viejos, es imprescindible cambiarlos por unos nuevos.