¿Cómo funciona el ESP?

20 - 05 - 2021
Ma Dolores Serra

Escrito por Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
El ESP son las siglas comerciales que hacen referencia al control electrónico de estabilidad del coche (del inglés Electronic Stability Program), uno de los grandes avances en seguridad activa, junto con el sistema ABS, ya que es capaz de reducir los accidentes en un 80%. Se inventó en 1995 y, desde 2014, todos los turismos nuevos en Europa deben incluir el ESP, aunque en 2013 la mayoría de coches ya lo llevaban.

La ventaja del ESP es que actúa de forma automática, gracias a que detecta cuándo estamos en una situación de riesgo e interviene frenando la rueda más conveniente para que el vehículo recupere la trayectoria.

Y, ¿cómo se consigue esto? Se consigue gracias a un micro-ordenador, que recibe la información gracias a un conjunto de sensores, a los que consulta 25 veces por segundo para comprobar que la dirección que desea tomar el conductor con el volante, se corresponde con la dirección real a la que se está moviendo el vehículo.

Estos sensores son:
  • el de ángulo de dirección, que informa del movimiento del volante
  • el de velocidad de giro, común al sistema de ABS, que se sitúa en las ruedas para informar sobre posibles bloqueos
  • el sensor de ángulo de giro y aceleración transversal, que informa sobre el comportamiento real del vehículo.
Es interesante remarcar que lo que hace el ESP es modificar la trayectoria del vehículo cuando se accionan los frenos. Esto significa que no tiene ojos y, por tanto, la única manera que tiene de saber hacia dónde queremos ir es mediante lo que le indiquemos con el volante. De modo que es muy importante que le demos esta información.
Ma Dolores Serra

Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniera Industrial especializada en Mecánica de Máquinas. Es la Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 20 años de experiencia en el sector de la ITV.

Noticias relacionadas

Adaptar un coche para personas con movilidad reducida

16 - 09 - 2022

Casi todos los fabricantes pueden adaptar sus coches a conductores con movilidad reducida. Eso significa que el vehículo en cuestión será un coche ordinario al que le hayan realizado las modificaciones necesarias.

¿Cómo incorporarse correctamente a la autopista?

06 - 10 - 2022
Los carriles de aceleración, como bien indica su nombre, sirven para alcanzar la velocidad adecuada de la vía a la que queremos incorporarnos. Pero eso no significa hacerlo sin mirar. De hecho, debemos esperar hasta encontrar el momento correcto para incorporarnos y, entonces sí, acelerar antes de agotar todo el tramo.

La caducidad de la ITV

04 - 03 - 2021

¿Cómo saber cuándo caduca la ITV? ¿Hay un margen de días para circular con la ITV caducada?